Esta
planta era ha sido utilizada desde la antigüedad desde que los primeros nativos
americanos, se preparaban infusiones para tratar el asma y algunos problemas
cutáneos.
Sin embargo en la actualidad es aceite de onagra es utilizado para varias afecciones de la mujer y hombres.
Sin embargo en la actualidad es aceite de onagra es utilizado para varias afecciones de la mujer y hombres.
- Utilizado por miles de mujeres en todo el mundo para tratar el síndrome del ovario poliquístico y regular su ovulación y ciclos menstruales con mucho éxito.
- Alivia los síntomas del síndrome premenstrual (dolor de mama, estado de ánimo, irritabilidad, dolor de cabeza y retención de líquidos) gracias a las prostaglandinas. Alivia los síntomas de la menopausia (retención de líquidos, sofocos, sequedad de mucosas, etc. Alivia la endometriosis, disminuye su inflamación.
- Mejora los trastornos prostáticos en el hombre
- Reduce los niveles de colesterol, sin provocar efectos secundarios, reduciendo el avance de la arteriosclerosis
- Detiene problemas de artritis y artrosis, ya que inhibe los procesos inflamatorios
- Mejora la respuesta del sistema de defensa o inmune
- Elimina la sequedad en mucosas de los ojos y boca.
- Regula la liberación y acción de los neurotransmisores del sistema nervioso.
- Previene el envejecimiento cutáneo, hidratando la piel y favoreciendo la elasticidad d la misma. Es usado en cápsulas para embellecer la piel desde dentro. Mejora el acné, el eccema, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello.
- Se usa en personas con elevado riesgo cardiovascular ya que reduce la hipertensión arterial por su acción vasodilatadora y evita la formación de trombos o coágulos (impide la agregación o adhesión de plaquetas que forman los coágulos)
Recuerde que si tiene una enfermedad consulte antes de tomarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dar su opinión.