Los rayos ultravioleta (UV) son una forma invisible de
radiación. Pueden penetrar la piel y dañar las células. Las quemaduras de sol
son un signo de daño en la piel. Los
rayos UV pueden causar lesiones en la piel durante cualquier estación del año y
a cualquier temperatura. También pueden causar problemas en los ojos, arrugas, manchas en la piel y cáncer de piel.
Revise su piel con regularidad para detectar cambios en el
tamaño, la forma, el color o la textura de sus marcas de nacimiento, lunares y
manchas. Esos cambios pueden ser un signo de cáncer en la piel.( haré un apartado para lo lunares)
Consejos básicos a la hora de tomar el sol.
- Evitar la exposición al sol entre las 12.00 y las 16.00 horas.
- Exponerse progresivamente al sol y evitar totalmente las quemaduras solares.
- No exponer al sol a los bebés. Muy importante, aunque no vaya a la playa o al campo, ponerle cremas solar infantil, sus gorros, etc, es muy importante que no se queme su piel, es muy sensible.
- Proteger a los niños (y a los adultos) con camiseta, gorra y gafas de sol.
- Tener en cuenta la reflexión de los rayos solares por el agua del mar, arena y nieve.
- Utilizar un protector solar adaptado a su tipo de piel y a las condiciones de exposición al sol.
- Renovar la aplicación del protector solar con la frecuencia adecuada y, sobre todo, después de cada baño.
- No utilizar un fotoprotector para aumentar el tiempo de exposición al sol.
- Sobretodo hidratarse, beber agua y no se olviden de dar a los niños/bebes.
Conclusión. Tomar el sol no es malo en sí. Sí lo es hacerlo de forma inadecuada y en exceso. En eso no se diferencia realmente del resto de los placeres de la vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dar su opinión.