Como busco postres para realizar, he dado con muchos de diferentes países, os pongo 10 que son según 20 minutos los mas valorados del mundo ( las explicaciones son extraídas de wikipedia):
El manjar blanco se prepara con leche, azúcar, yema de
huevo y esencia de vainilla. El merengue lleva claras
de huevo, vino oporto,
y azúcar. En una copa se deposita el manjar blanco generosamente y se le corona
con el merengue y muy poco polvo de canela. La mezcla
del sabor de ambos dulces es lo que caracteriza a este postre tradicional.
Consiste en galletas hechas de harina, mantequilla, yemas de
huevo y leche, que se empalman con manjar blanco, dulce de piña y dulce de maní
entre ellas, es decir intercalando una galleta entre ellos. Se vende en
presentaciones de medio y un kilo, y también en pequeñas porciones individuales.
La mazamorra más conocida y consumida en el Perú es la mazamorra
morada, elaborada sobre la base del maíz morado hervido, acompañado de
especias locales.
La panna cotta (en italiano literalmente
‘nata cocida’) es un postre típico de la región italiana del Piamonte,
elaborado a partir de crema de leche, azúcar y
gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda
al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de
la gelatina que a la del flan.
Un brownie (literalmente ‘marroncito’),
también conocido como brownie de chocolate, es un pastel de chocolate pequeño,
parecido a una galleta, típico de la Gastronomía de Estados Unidos. Se
llama así por su color marrón oscuro, o "brown" en inglés. A veces se
cubre con fudge (jarabe espeso de chocolate) y puede
llevar dentro trocitos de nueces,
chocolate, butterscotch (una especie de toffee crujiente), mantequilla de cacahuete. Se cree que la
primera mención a un brownie es en 1896, aunque esta
receta no contenía chocolate, sino una melaza.
La crema catalana (conocida también como crema quemada o, en Cataluña, simplemente crema) es un postre muy típico de la cocina catalana y que consiste en una crema pastelera con base en yema de huevo que se suele cubrir con una capa de azúcar caramelizado en su superficie para aportar un contraste crujiente.
No encontrado mucha información, si como se hace, que son de argentina. Pero nada de origen etc.
La receta de budín de limón, de hoy es la receta de un budín clásico. El budín de limón, es fácil de hacer, lleva pocos ingredientes y
queda realmente con un exquisito y delicado sabor a limón. Es ideal para la hora de la merienda o una fiesta de cumpleaños.
La garapiñada de maní o,
simplemente, garapiñada, es un snack dulce
elaborado con cacahuete o maní pelado, azúcar y
esencia de vainilla.
El caramelo que se forma al cocinar el azúcar oscurece, endulza y da una
textura dura al maní. El nombre de este dulce deriva de "garapiñar",
que significa "bañar golosinas en el almíbar que forma grumos".
La garapiñada es muy común en
países de América del Sur como Argentina y Uruguay donde
se vende en pequeños paquetes por vendedores en la calle, mayoritariamente en
los meses de otoño e invierno.
Es un postre exquisito en la gastronomía dominicana
y uno de los favoritos para la mayoría. Es muy sencillo de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dar su opinión.